Vamos a partir este viaje, con otro viaje. Se trata del que realiza una niña acompañada de un gran león.
La historia nos muestra a una pequeña protagonista y su felino amigo, caminando de regreso a su hogar. Van viajando por una ciudad inhóspita a la que parecen no pertenecer. El león es en esta historia el compañero y el héroe. Lo vemos rugir cuando debe, esperar paciente, y permanecer inmóvil si es necesario. En este viaje es él la figura de la valentía y el coraje que la niña necesita.
En los protagonistas destaca la templanza frente al miedo y al terror de la ciudad; vemos también la pobreza, la precariedad, y la desesperanza.
Al final del viaje, que es un ejercicio constante de amistad y entrega, el lector se enfrenta con la develación de un secreto que cambiará todo el sentido del relato. Aquí su poesía y su valor.
La develación que entrega el autor duele, pero tiene sentido en cuanto permite transparentar el dolor y la soledad de la pequeña.
El mundo que representa el relato de Buitrago es un mundo de metáforas, donde ya las páginas del principio y el final del relato, dan cuenta de dos puntos de vista. Porque de alguna forma Camino a casa es dos historias en una.
Esta historia es también un relato de intertextos, en donde el libro álbum dialoga con la poesía y recuerda los clásicos libros de héroes, porque la niña va creciendo a través del viaje, va asumiendo su condición, su soledad. La niña busca al león para completarse.
Se trata de un libro álbum atemporal, un clásico a los que siempre se desea volver.
Puede encontrar este libro en: Librería Gatopez, Librería Lolita.