INFORMACIÓN Y APOYO EN SITUACIONES DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
La Violencia Intrafamiliar (VIF) es todo tipo de violencia que ocurre entre miembros de una familia o pareja y que puede tener lugar en el entorno doméstico o fuera de él.
En este sentido, la violencia intrafamiliar se registra cuando se producen situaciones de abuso o maltrato entre personas emparentadas, bien por consanguinidad, bien por afinidad.
Como tal, podemos decir que se ha producido un episodio de violencia doméstica cuando se han ocasionado daños a la integridad emocional, psicológica o física de una persona.
Los tipos de violencia más comunes que tienen lugar en una familia son los de padres a hijos y los de maridos a mujeres o convivientes, aunque también pueden ocurrir de forma inversa, o involucrar a otros parientes, como tíos, primos o abuelos.
Las causas que motivan la violencia intrafamiliar son variadas, aunque por lo general se produce como forma de imponer el poder, la autoridad o el control a un miembro de la familia.
El aumento de los casos de violencia intrafamiliar durante la cuarentena, específicamente contra la mujer, ha sido observado en países que se adelantaron al aislamiento, y lamentablemente, es una situación que se ha repetido en nuestro país.
En ese marco, queremos poner a tu disposición información sobre el tema y alternativas de apoyo para acudir de manera segura y contar con la asesoría y ayuda de profesionales expertos. Estas alternativas están diseñadas para que todas las mujeres que se encuentran en situación de riesgo puedan pedir ayuda de manera silenciosa, especialmente durante la cuarentena, donde muchas veces las mujeres están en situaciones de riesgo y no pueden llamar para pedir ayuda, porque viven con su agresor.
Para acceder a mayor información, orientación y material asociado, puedes visitar la página de Saludablemente: Apoyo a las Mujeres, haciendo clic aquí.